¿POR QUÉ ONEIDA?
Escuché el nombe de Oneida en el libro "El día que sueñes con flores salvajes" de Dulcinea. Me encantó. Me pareció precioso y diferente. Oneida significa "esperado con impaciencia". El nombre es de origen Americano, y eso me pareció aún más interesante. Al saber que significaba, me sentí totalmente identificada.
Según mi madre, yo siempre fui una niña muy deseada y me buscaron durante algunos años. Tardé en llegar, les hice de rogar, y cuando por fin llegué... Me adelanté muchísimo tiempo. Nací con 25 semanas y 790 gramos de peso un 30 de Abril de 1998. A pesar de eso, veo en los ojos de mis padres como fui su Oneida, como esperaron y esperaron antes de saber que nacería, y cuando por fin lo hice tuvieron que pasarse tantas horas en una sala de espera o en la UCI de Neonatos. Esperando. Solo por verme vivir un día más.
Así que creo que Oneida me caracteriza, pero no solo por eso. Creo que hay muchas situaciones que han llegado a mi vida pero que todavía no lo han hecho del todo. No han llegado a acomodarse en mi regazo, ni a dormir conmigo por las noches. Ya lo iréis conociendo, poco a poco, en las diferentes entradas que cuelgue en el blog. Veréis que en la mayoría de ellas hay un vacío, algo que falta para sentirme llena, realizada.
Las situaciones serán tanto académicas como personales, y siempre habrá algo que faltará, algo que fallará, y que parece que nunca llegará. Por eso espero. Solo espero a que un día llegue, o lleguen. Como todos, mi día a día está lleno de impedimentos y dificultades, pero hay algunas esperas que se hacen más largas que otras. Se hacen eternas. Y por eso sé, que cuando dejen de serlo, podré llamar Oneida a aquella noticia, aquella persona, que me diga que ha vuelto para no volver a marcharse.
La verdadera Oneida sé que lo hará.